Investigación UCN

Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor 2025

Descripción

Esta convocatoria busca instalar capacidad científica, cubriendo la necesidad del país de contar con una infraestructura de mayor envergadura y alcance, que albergue equipamiento científico sofisticado e innovador para fomentar y facilitar el desarrollo de la investigación de excelencia en el territorio nacional. También se busca que Chile pueda posicionarse a la vanguardia de la investigación de excelencia y de frontera a nivel internacional.

Objetivos

Fomentar el desarrollo científico de excelencia del país, entregando fondos para la adquisición de equipamiento científico y tecnológico mayor, incluyendo su traslado, instalación, puesta en marcha, acceso y modelos de uso

  • Habilitar equipamiento científico y tecnológico, para impulsar investigación y conocimiento de excelencia, con impacto positivo en los territorios a nivel nacional.
  • Contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico y/o tecnológicas de las macrozonas.
  • Promover la asociatividad entre instituciones que garanticen el uso eficiente y la sustentabilidad del equipamiento.
  • Poner a disposición de la comunidad científica y académica, tanto pública y privada, equipamiento mayor para impulsar su uso compartido.

Resultados esperados

  • Aumentar la productividad científica nacional.
  • Ser un referente nacional e internacional en el área o áreas científicas y/o tecnológicas en la que se inserta el equipamiento.
  • Generar nuevas colaboraciones nacionales e internacionales.
  • Contribuir a la formación y entrenamiento de estudiantes de pre y postgrado.
  • Fortalecer las capacidades de investigación científico-tecnológicas en los territorios y a nivel nacional.

El equipamiento podrá estar formado por:

  • Un equipo principal: dispositivo que cumple, de forma autónoma o por sí solo, todas las funciones para lo que fue diseñado o creado y, opcionalmente, accesorios que se vinculen directamente con éste y potencien su funcionalidad.
  • Plataforma: conjunto de equipos especializados que trabajan de manera complementaria y/o secuencial para generar un resultado o producto, que no pueden ser generados de manera independiente y completa, por uno o algunos de los equipos que integran la plataforma.

Cabe destacar que todo equipo postulado debe ser capaz de obtener, generar, analizar datos y/o procesar muestras de manera independiente o conjunta, es decir, se debe cumplir una o todas las condiciones simultáneamente. Las propuestas no pueden considerar la construcción de equipos ni la implementación de laboratorios.

Duración
Cuatro años (dos etapas).

Financiamiento
ANID financiará equipamiento cuyo costo total sea igual o superior a $400.000.000.

El monto máximo a otorgar será de $950.000.000 por proyecto, que será entregado a la institución beneficiaria según disponibilidad presupuestaria.

La institución beneficiaria y/o asociadas deberán cofinanciar, al menos, el 50% del costo del equipamiento. El cálculo de los porcentajes y el tipo de cofinanciamiento se definen a continuación:

  • El aporte pecuniario de las instituciones que realizan la postulación debe ser equivalente, al menos, al 10% del monto total del conjunto sub-ítem A (Equipo Principal o Plataforma + Accesorios). En el caso de equipamiento para proyectos cuya institución beneficiaria pertenezca a la Macrozona Norte o Macrozona Austral, será exigible el 5% del conjunto sub-ítem A.

Estos aportes pueden ser comprometidos en los siguientes ítems:

  • Gastos del Conjunto Sub-Ítem A. Equipamiento: aporte del monto correspondiente al costo del equipamiento (equipo principal, plataforma y accesorios, si corresponde).
  • Gastos del Sub-Ítem B.1. Traslados, Seguros de Traslado, Desaduanaje e IVA de Equipo.
  • Gastos del Sub-Ítem B.3. Instalación y Puesta en Marcha de Equipo.
  • Gastos del Sub-ítem B.4. Mantención, Garantías y Seguros de Equipo.
  • Gastos del Sub-Ítem C.1. Capacitaciones.

* El aporte no pecuniario debe ser, a lo menos, equivalente al porcentaje no financiado por aportes pecuniarios necesarios para lograr, como mínimo, el 50% de cofinanciamiento del monto total del conjunto sub-ítem A.

Taller informativo concurso Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor 2025    

Revisa la presentación aquí.

Revisa el video aquí.

Taller informativo concurso Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor 2025 para macrozonas Norte y Austral

Revisa la presentación aquí.

Revisa el video aquí.

Calendario Interno UCN:

-02/01/2025: Difusión del concurso desde la VRIDT.

-13/01/2025 a las 13:00 horas: Fecha límite para informar a la Dirección de Investigación, sobre la intención de participar en el concurso, deben completar el FIP en el sistema SIVRIDT y enviar el archivo FondequipMayor_idea.xls al correo direc.investigacion@ucn.cl. En esta etapa se verificará la factibilidad de postulación del proyecto, y pertinencia de la propuesta respecto de las necesidades de la unidad. No se aceptarán postulaciones fuera de este plazo.

Video tutorial: ingresar aquí

-22/01/2025: fecha límite desde la VRIDT, para conversar con los coordinadores responsables (postulantes) sobre la factibilidad de patrocinio a su proyecto.

-26/02/2025: Fecha límite para enviar el Formulario de Autorización de Proyectos (FAP) a través del sistema SIVRIDT.

Video Tutorial: ingresar aquí

-26/02/2025: Fecha límite para enviar los documentos de avances del proyecto a través del sistema SIVRIDT.  Se deben adjuntar (formularios en formato Word y Excel), también se deben enviar las 2 cotizaciones del equipamiento y las cartas de acuerdos instituciones. En esta etapa se entregará retroalimentación sobre los formularios de postulación, se validarán los presupuestos y se generarán las cartas de patrocinio.

Video Tutorial: ingresar aquí

-04/03/2025: Plazo máximo de la VRIDT, para solicitar mejoras o ajustes a los proyectos.

-04/03/2025: Fecha límite para la VRIDT para enviar carta de compromiso institucional del proyecto a través del sistema SIVRIDT.

Video Tutorial (cómo descargar carta de compromiso institucional): ingresar aquí

-06/03/2025, 13:00 horas (Mediodía en Chile continental): Fecha límite para enviar la postulación a través de la plataforma de ANID, ésta debe ser enviada por el coordinador responsable.

-12/03/2025, 18:00 horas (Mediodía en Chile continental): Fecha límite para la VRIDT para patrocinio institucional a través de la plataforma de ANID.

-20/03/2025: Plazo máximo para subir los respaldos (documentos postulados) del concurso en el sistema SIVRIDT.

Video Tutorial: ingresar aquí

Link Concurso:

https://anid.cl/concursos/concurso-de-equipamiento-cientifico-y-tecnologico-mayor-2025/

Consultas al correo electrónico: pobrien@ucn.cl

Nota: Los postulantes pueden solicitar los proyectos UCN vigentes al menos hasta diciembre de 2027, al correo pobrien@ucn.cl.

Fecha

Dic 06 2024 - Mar 06 2025
En marcha...
Categoría