Investigación UCN

Investigación Tecnológica IDeA 2024

Fuente de Financiamiento: ANID

Descripción: El Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2024 tiene como propósito apoyar el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo, con antecedentes que sustenten una hipótesis de aplicación de una tecnología, producto o servicio y que, con el desarrollo de la investigación, logren validarse a través de prototipos avanzados en el plazo de dos años. En la etapa de Investigación Tecnológica, se espera que los proyectos avancen hacia la obtención de resultados más próximos a su aplicación productiva o a su implementación en el plano social.

Podrán postular a este concurso dos categorías de proyectos:

·Proyectos de I+D precompetitivos: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación en la forma de productos, servicios y/o procesos que puedan ser transferidos y posteriormente comercializados en mercados de tecnologías, servicios o de bienes de inversión, intermedios o finales.

·Proyectos de I+D de interés público: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación para resolver problemas propuestos por entidades públicas o de la sociedad civil. Los resultados de los proyectos serán de dominio y uso público en Chile, de acuerdo con el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado al término del proyecto, sin perjuicio que se pueda generar propiedad intelectual, la cual podría ser licenciada en forma no exclusiva y libre de costo a entidades públicas. En forma posterior al término del proyecto, la beneficiaria podría realizar nuevos desarrollos conducentes a servicios de mayor complejidad teniendo la posibilidad de generar transferencia tecnológica y comercialización de servicios.

Las postulantes deberán acreditar a través de documentación técnica que disponen, al menos, de un prototipo de tecnología de base científico-tecnológica, con un nivel de entrada igual o superior a TRL 4.

En la presente convocatoria habrá dos líneas de financiamiento: proyectos genéricos y proyectos temáticos.

·Los proyectos genéricos pueden abordar problemas, oportunidades o desafíos de todos los sectores del quehacer nacional, ya sea de manera específica o multisectorial. Entre los sectores de mayor relevancia figuran: Alimentos; Agropecuario; Forestal; Manufactura; Construcción e Infraestructura; Minería; Energía; Agua y Sector Sanitario; Pesca y Acuicultura; TIC; Educación; Salud; Turismo; Logística y Transporte; Comercio; Servicios Financieros; Industria Creativa.

·Los proyectos temáticos comprenden aquellos financiados para resolver desafíos nacionales en un sector o temas definidos por el Ministerio de Ciencias.

Las líneas de financiamiento temáticas para este concurso son:

·Resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales.

·Descarbonización justa: tecnologías de hidrógeno verde, litio y electromovilidad.

·Sofisticación y diversificación productiva sostenible.

Las postulaciones a este concurso serán realizadas a través del SIVRIDT- Sistema de Información de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico, a través de la siguiente calendarización interna:

21/11/2022: Difusión del concurso desde la VRIDT.

 08 de diciembre: Fecha límite para informar a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, sobre la participación en el concurso, completando el Formulario de Iniciativa de Proyectos (FIP), a través del sistema SIVRIDT. Video Tutorial: ingresar aquí

15 de diciembre: Fecha límite para enviar el Formulario de Autorización de Proyectos (FAP) a través del sistema SIVRIDT. Video Tutorial: ingresar aquí

*Se han ajustado los tiempos de envío entre el FIP y FAP a petición de los directores de departamento y decanos, para que cuenten con el tiempo de conocer las iniciativas y entregar patrocinio dentro del período de postulación.

 Nota #1: Para la semana del 11 de diciembre y la semana del 18 de diciembre, se considera el apoyo de la DITT/SIS en la elaboración del modelo de negocios/masificación de las propuestas, además del apoyo en la búsqueda del estado del arte enfocada en patentes, por lo que se espera generar reuniones de trabajo con los postulantes al concurso.

Nota #2: Se considerará el apoyo de una consultora externa para revisión completa de la formulación del proyecto, integrando mejoras en base al informe de evaluación entregado por ANID. Para formar parte del proceso, se debe enviar una formulación preliminar a más tardar el 20 de diciembre de 2023.

11 de enero: fecha límite para enviar presupuesto de la propuesta por sistema SIVRIDT. Video Tutorial: ingresar aquí

23 de enero, a las 17:00 hrs: Cierre de postulaciones plataforma de ANID.

30 de enero: Plazo máximo para subir los documentos postulados del concurso en el sistema SIVRIDT. Video Tutorial: ingresar aquí

Descarga las bases del concurso
 Descarga el kit de postulación
Revisa las consideraciones IDeA IT 2024
Enlace al concurso
Contacto para formulación de proyectos y/o uso de SIVRIDT

ANTOFAGASTA
Matías Lagos Plaza
Gestor de Proyectos de Innovación
matias.lagos@ucn.cl

COQUIMBO
Gloria Hiche Ireland
Ingeniera de Estudio
ghiche@ucn.cl

Haz tus postulaciones en el SIVRIDT disponible en Servicios en línea UCN

 

Fecha

Nov 14 2023 - Ene 23 2024
En marcha...
Categoría