El indexador Web of Science ha adoptado el uso de esta credencial digital, que identifica de manera inequívoca a las instituciones que se dedican a la investigación.
El uso de identificadores digitales persistentes es un factor clave para el posicionamiento de la Universidad Católica del Norte (UCN) en el ámbito de la investigación global, además de garantizar una correcta atribución de los esfuerzos y logros de nuestra comunidad académica.
La reciente adopción del Registro de Organización de Investigación (ROR, por su sigla en inglés) por parte del indexador Web of Science (WoS), es un hito significativo en el camino hacia la normalización de identificadores en el ecosistema de la investigación, que no solo refuerza la importancia de la adopción de identificadores persistentes, sino que también mejora la visibilidad y trazabilidad de las instituciones en el ámbito académico.
ROR es un sistema de identificación global y abierto para instituciones que se dedican a la investigación. Diseñado para facilitar la interoperabilidad entre plataformas y bases de datos, ROR asigna un identificador único y persistente a cada institución, el cual permite asociar de manera inequívoca la producción científica con la organización correspondiente, evitando ambigüedades derivadas de nombres similares o inconsistencias en la denominación.
IDENTIFICADOR
La UCN cuenta con el identificador ROR: https://ror.org/02akpm128. Esta credencial digital se convierte en un elemento clave para asegurar que los trabajos científicos producidos por nuestras y nuestros investigadores sean correctamente asociados a la UCN, tanto en bases de datos como en plataformas de indexación y evaluación.
El jefe del Departamento de Ciencia Abierta y Cultura Científica de la UCN, Rinaldo Vidal Silva, invitó a las y los investigadores UCN a incorporar el identificador ROR: https://ror.org/02akpm128 en los siguientes contextos:
“En manuscritos científicos, asegúrense de incluir el ROR en los metadatos de las publicaciones al someter artículos a revistas indexadas; en plataformas de investigación, regístrenlo en perfiles personales, como ORCID, y en sistemas de postulación de proyectos; y en sistemas de evaluación, utilícenlo en informes o solicitudes donde sea relevante asociar resultados de investigación a la UCN”, detalló.
VISIBILIDAD INSTITUCIONAL
El uso de identificadores persistentes como ROR es fundamental para mejorar la visibilidad institucional, es decir, garantizar que las publicaciones y resultados de investigación sean atribuidos de manera precisa a la UCN, fortaleciendo la presencia en rankings y evaluaciones internacionales. También para facilitar la interoperabilidad: permitir la integración de datos entre diferentes plataformas, como ORCID, DOI, y ahora Web of Science. Y finalmente para evitar ambigüedades, a fin de resolver problemas asociados a variaciones en los nombres de las instituciones y errores tipográficos.
Para más información sobre el uso del identificador ROR se debe contactar al Departamento de Ciencia Abierta y Cultura Científica de la UCN, al correo ciencia.abierta@ucn.cl.