El equipo de Revistas Científicas UCN es un grupo de editores y profesionales del área de la información y la tecnología que, a través de una plataforma única de publicaciones, buscan asegurar la sustentabilidad de las revistas científicas producidas por la Universidad Católica del Norte, privilegiando su calidad, visibilidad y eficiencia económica.
La Revista Estudios Atacameños se encarga de publicar y difundir contribuciones originales e inéditas, tanto en español como en inglés, que sean resultantes de investigaciones sobre temas relacionados a la arqueología, antropología social, etnohistoria y bioantropología de la región atacameña y del centro sur andino.
Esta revista se encuentra indizada en WoS, Scopus, SciELO, entre otros.
La Revista de Derecho tiene por objetivo abarcar el estudio de todas las disciplinas jurídicas, con la finalidad de promover la investigación crítica sobre temas de relevancia tanto teórica como práctica, además de contribuir al desarrollo de la ciencia del Derecho.
Esta revista se encuentra indizada en SciELO, Latindex, CLASE y Dialnet.
La Revista Proyecciones se encarga de publicar artículos originales enfocados en todas las áreas de las matemáticas. Actualmente edita y divulga 4 números de forma anual.
Esta revista se encuentra en Q3 en SCImago.
La Revista Salud y Sociedad se encarga de publicar trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología Social y de la Psicología de la Salud (incluyendo disciplinas asociadas como psicología médica, medicina conductual y las aplicaciones específicas de la psicología en diversas especialidades médicas).
Está revista se encuentra indizada en Redalyc, Latindex, Pepsic, entre otras.
A través de sus publicaciones, la Revista Cuadernos de Teología, tiene por objetivo crear un espacio de reflexión en las áreas de diálogo: fe-cultura y fe-razón, cuyo propósito es fortalecer el carácter interdisciplinar de las diversas áreas humanistas y científicas, dando lugar a una “Teología en diálogo”.
La Revista Social Innovation Studies se encarga de abordar la temática de la innovación social como un área inter y transdisciplinar, a partir del diálogo entre especialistas que trabajan tanto en la investigación y la academia, como en el diseño de políticas públicas, y en la implementación o apoyo al desarrollo de soluciones innovadoras a problemáticas sociales.