Investigación UCN

vridt

Realizaron trabajo de campo en las ciudades de Guangzhou, Shanghai, Hangzhou, Chongqing, Yiwu, Qingtian y Lishui. Durante un mes y en el marco del proyecto Fondecyt 1230734: “Flujos transnacionales chinos en Chile: familias, comercio y mercancías”, el equipo de investigación compuesto por Jorge Moraga (Instituto de Investigación y Postgrado, UCEN), investigador responsable y los coinvestigadores,

A las 9:00 horas de este jueves está contemplada la presentación del libro de Nicolás Copano “Que no te pillen los robots”, así como el inicio y apertura de los más de 60 stands de expositores, en una jornada que se extenderá hasta pasadas las 18:00 horas. Este 22 y 23 de noviembre se desarrolla

“Conocer 2023. Universidad, Transiciones, y Justicia Social” se desarrolló la mañana del viernes 17 de noviembre, en el Auditorio del Departamento de Física de la Universidad Católica del Norte (UCN). El seminario inició con los saludos de bienvenida de la Dra. Mónica Guzmán González, decana de la Facultad de Humanidades de la UCN, la Dra.

La propuesta busca optimizar plataformas digitales y gobernanza editorial que garanticen el cumplimiento de los nuevos requisitos de SciELO Chile y los pilares de ciencia abierta, con el propósito de fortalecer el impacto de Estudios Atacameños y Revista de Derecho (Coquimbo). La Universidad Católica del Norte (UCN) se adjudicó un proyecto presentado al Fondo de

El seminario “Conocer 2023: Universidad, Transiciones y Justicia Social” se efectuará el viernes 17 de noviembre del presente año. La Universidad Católica del Norte (UCN) invita a investigadoras(es) y estudiantes de postgrado de diversas disciplinas a participar de una especial instancia de encuentro y reflexión en torno a los principales desafíos científicos, sociales y políticos

Las propuestas presentadas al concurso corresponden a las disciplinas de las ciencias sociales y ciencias naturales La Universidad Católica del Norte (UCN) se adjudicó tres proyectos que fueron presentados al XII Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano (Fondequip) 2023, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento

Con una agenda de tres días, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) desarrolló una serie de actividades para impulsar y promover el desarrollo de la CTCI con los diversos actores que componen las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. El Salón Andrés Sabella de la Universidad Católica del Norte (UCN) –

La unidad liderada por Rinaldo Vidal Silva depende de la Dirección de Investigación y Análisis de la Producción Científica, que recientemente también incorporó a la gestora de Proyectos de Investigación Internacionales, Yuliya Ossipovich.     La Universidad Católica del Norte (UCN) creó el nuevo Departamento de Ciencia Abierta y Cultura Científica (DCA), con el propósito de

El encuentro se realizó en el salar altoandino a 4.500 metros sobre el mar. El Salar de Tara, ubicado en la Puna de Atacama, fue el lugar escogido para realizar el Taller Transdisciplinar Internacional de Metodologías Indígenas/HASS/STEM, el cual fue organizado por la Unidad de Territorio, Aguas y Medio Ambiente, de la Comunidad Atacameña de Toconao

Secretaria de Estado sostuvo encuentro con académicos, académicas y autoridades de la institución. Diversos temas relacionados con litio, innovación, minería, desarrollo industrial y vinculación con las comunidades, abordó la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, quien junto a su comitiva visitó la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta. La secretaria