Investigación UCN

Noticias

Estas colecciones arqueológicas dan cuenta de la ocupación del territorio atacameño. Gracias al proyecto “Patrimonio cultural arqueológico de los primeros poblamientos del desierto de Atacama: habilitación, registro y conservación”, ejecutado por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2022, del Servicio Nacional del

La Universidad implementará Proyecto InES de Género, adjudicado en el marco del Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Igualdad de Género en I+D+i+e en Instituciones de Educación Superior, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Con el objetivo de reducir las brechas de género en los ámbitos de la investigación,

En el evento se destacó la reciente oficialización de la Política de Ciencia Abierta de la Universidad Católica del Norte (UCN). En el campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Coquimbo se realizó el evento “Ecosistema UCN: Fortaleciendo Redes Abiertas”, el cual tuvo como objetivo dialogar y reflexionar sobre las experiencias nacionales

El evento también se realizará el miércoles 9 de abril, en el campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte en Coquimbo. Con el objetivo de compartir avances y dialogar sobre experiencias nacionales e internacionales en el ámbito de la ciencia abierta, la Universidad Católica del Norte (UCN) llevó a cabo el evento “Ecosistema UCN:

Lanzamiento del texto y reconocimiento a la extensa labor desarrollada por la unidad marcaron la conmemoración realizada en Antofagasta. Con el lanzamiento de la versión en español del libro “Gobernanza Residual: Cómo Sudáfrica Presagia Futuros Planetarios”, de la investigadora Gabrielle Hecht, el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN) celebró sus

Iniciativa ejecutada por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la UCN favoreció a más de un millar de personas en la comuna de San Pedro de Atacama. Entrega de diplomas, libros y material educativo incluyó la ceremonia de cierre del proyecto “Nueva Escuela Andina: formación intercultural en patrimonio para la Comuna de

Estudio permitirá formular políticas de género descentralizadas acordes a nuevos escenarios de transformación de la industria minera. En un avance significativo para la investigación en equidad de género, la propuesta liderada por la Dra. Paulina Salinas Meruane, académica titular de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN), fue ganadora del Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2025. El proyecto, denominado “Segregación

Comitiva encabezada por el embajador Christian de Lannoy visitó la Casa Central en Antofagasta. Colaborar, estrechar lazos y avanzar en distintos temas de interés bilateral, como educación, energías renovables, ciencia, tecnología y sostenibilidad, entre otras áreas, manifestaron representantes de la embajada del Reino de Bélgica en Chile, quienes se reunieron con autoridades de la Universidad Católica

En histórica jornada, la destacada académica e investigadora se convirtió en la primera mujer que lidera la Institución. En una emotiva y masiva jornada, este viernes se llevó a cabo en Antofagasta la ceremonia de asunción de la Dra. María Cecilia Hernández Vera como la nueva rectora de la Universidad Católica del Norte (UCN), convirtiéndose en

Las disciplinas de las propuestas son ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, ingeniería y tecnología, y ciencias médicas y de la salud. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, seleccionó para adjudicación un total de 20 proyectos Fondecyt de la Universidad Católica del Norte (UCN). La selección